
No habies escarchado naranjas? si las hacéis no las volveis a comprar, las compradas vienen resecas, saben poco a naranjas, estas son deliciosas, en las fotos la veis, quedan secas y crujientes, saben mucho a naranjas y mucho mas bonitas de color, los roscones quedan de rechupete, yo llevo varios años haciéndolas, se hacen rápido y no dan trabajo.
Ingredientes
2 naranjas.
400 gr de azúcar.
300 ml. de agua.
Para quitarles el amargor
Agua para cubrir la rodajas de naranja.
1 cucharadita de sal.
Lavamos las naranjas, bajo el grifo y cepillamos a la vez, con un cepillo de uñas, (que tendremos solo para lavar los cítricos) cuando vamos a usar la piel, para quitarles la cera que les dan para que tengan brillo.
Con un cuchillo, muy afilado, las cortamos en rodajas finas, quitamos el empiece y el final,
Las ponemos al fuego, cubiertas de agua, con la cucharadita de sal, yo las hago en una sartén, para que no estén tan apretadas, como en una cacerola.
Cuando rompa a hervir, las retiramos del fuego, las echamos en un colador, y bajo el grifo, con un chorro suave las lavamos, cuidando de que no se estropeen, así le habremos quitado, el amargor de la cáscara.
Una vez lavadas, las volvemos a poner en una sartén, con el agua y el azúcar y a fuego lento las dejamos que se cuezan, movemos de vez en cuando, la sartén con el mango, para que el almíbar las cubra por todos los lados, no remover con cucharas, que se pueden romper.
Cuando este cocidas ( menos de 1 hora) y el almíbar este espeso, las sacamos a un recipientes.
Las dejamos enfriar, con el almíbar que quede, una vez casi frías, las ponemos en una rejilla para que se sequen.
También las podemos meter en el hornos a 50º C. y esperar a que se sequen, de vez en cuando las damos la vuelta, puede tardar varias horas, pero se secaran antes si las pones en una la rejilla,
Quedan mucho más ricas, que las compradas y con mas sabor a naranja.
Una vez secas, las puedes congelar, o guardar en un recipiente cerrado.
Si no quieres secarlas, las puedes guardar, en un recipiente cerrado con el almíbar en la nevera.
Quedan deliciosas y ya las tienes preparadas, para hacer los roscones, o los postres que quiera, espero que te gusten, besos.
Adita
Una delicia para tenerlas en casa y utilizarlas para una tarta o dulce o bien a bocaditos¡¡¡¡
ResponderEliminarBesitos¡¡
No me extrañas que después de hacerlas tú misma ya no las quieras comprar, estas entran por los ojos, imagino cuántas cosas prepararás con ellas, se me hace la boca agua...
ResponderEliminarAbrazos y buen fin de semana!!!
SIEMPRE LAS HAGO EN CASA,PERO NO CONOCÍA EL TRUQUITO PARA QUITARLE EL AMARGOR.GRACIAS!!!
ResponderEliminarAsi desaparece el amargor, y estan mas ricas, besos
Eliminarvaya naranjas mas buenas, solo hay que ver el colorcito que tienen, te han quedado estupendas. un besito
ResponderEliminarMe encantan las naranjas confitadas, y la verdad es que no conocía el truco de la sal.
ResponderEliminarGracias por compartir.
Besos.
Hola Adita
ResponderEliminarMejor explicado imposible. El truco de la sal me lo llevo, que el año pasado cuando las hice no me gustó como quedaron.
Las tuyas están perfectas.
Besotes mi niña.
HOla Adita, he echo esta tarde tu receta y me ha quedado con una pinta estupenda pero llevan 3 hora u aun no me ha secado nada. Cuanto tarda en secar? he respetado todas las cantidades de tu receta. gracias
ResponderEliminarAna tardan en secar bastante mas, yo la tuve en el horno una 5 horas a 50º C y después las deje sobre una rejilla, creo que las tuve dos días, les daba la vuelta de vez en cuando, déjalas en un sitio que no te estorben, y las das la vuelta, cerca de un radiador ahora que hay calefacción me imagino que tambien se secaran, tambien depende de la humedad de donde vivas, y si tienes que hacer un roscón las puedes poner como esten, en el horno se secan, pero merece la pena hacerlas, ya veras como el sabor no tiene nada que ver con las compradas, ya me dirás, besos
EliminarGracias guapa y Felices Navidades
EliminarHola Adita, me encanta el manipulado de la naranja, en casa siempre tengo y lo utilizo para infinidad de cosas. La piel confitada, y bañada en chocolate amargo, es una delicia. Feliz finde, bstes.
ResponderEliminarTe han quedado magníficas Adita, mucho más económicas que las que venden y más ricas.
ResponderEliminarBesos.
Te han quedado de relujo yo tambien las hago en casa y nada que ver con las que se compran.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Hola Adita! ya he aprendido una cosa más, ya se como escarchar las naranjas. Te han quedado preciosas. Besos.
ResponderEliminarQue buena idea , no sabia como hacerla las probare gracias besitos
ResponderEliminarHola Adita, qué ricas estarán, mucho mejor que las compradas y para nuestro roscón de reyes deben irle de maravilla. Así caseras y tan bien hechas, serán inigualables. Un beso!!
ResponderEliminaryo he hecho varias veces, però nunca las he secado, siempre las he conservado dentro del almíbar
ResponderEliminarTe han quedado con un color muy bonito seguro que están muy ricas....Besos
ResponderEliminarMe encantan !! tengo que hacerlas para Navidad.
ResponderEliminarBesinos
El toque de Belén
Hola, Adita:
ResponderEliminar¡Qué buena receta! Así ya no tendré que comprarla más en los supermercados. A mí me quedaban amargas, pero pondré en práctica tus consejos.
Un besazo y feliz semana.